Pilates es un método de acondicionamiento físico global diseñado para el trabajo del cuerpo y la mente como un TODO. Debe su nombre a su creador, Joseph Humbertus Pilates, quien defendía la idea de que fortaleciendo el centro de energía o “Powerhouse” de cada individuo se podía conseguir el movimiento libre del resto del cuerpo.
Él diseño una serie de ejercicios en colchoneta o mat y en la búsqueda de realizarlos de manera precisa diseño una serie de “aparatos”; éste era el término que utilizaba él para referirse a ellos. Él prefería aparato antes que equipamiento o máquina, del mismo modo que un gimnasta cuando se refiere a los aparatos de gimnasia.
Así lo explica la protegida de Pilates, Romana Kryzanowska: “Una máquina te mueve, Pilates es otra cosa – tú y el aparato trabajan juntos.”
Pilates comentó en una entrevista:
Yo inventé todas estas máquinas. Comencé tiempo atrás en Alemania, donde estuve hasta 1925, y donde me dedicaba a rehabilitar principalmente a pacientes reumáticos. Yo pensé, ¿Por qué utilizar mi propia fuerza? Entonces construí una máquina que lo hiciera por mí. Fíjate y verás que resiste tus movimientos lo justo para que tu musculatura interna tenga que trabajar contra esa resistencia. De esta forma, solo te tienes que concentrar en el movimiento.”
Pilates reformer: beneficios
Los aparatos llevan una serie de muelles a los que Pilates llamaba los “extra músculos”. Entrenando con muelles, se fortalece el cuerpo desde la musculatura interna hacia fuera. Además creó los aparatos para corregir desequilibrios que veía en otros cuerpos cuando daba clases de suelo.
Los ejercicios en aparato complementan y hacen referencia a un ejercicio de suelo, permitiendo que a medio plazo también mejore el entrenamiento de Pilates suelo. Con el tiempo, el uso de los aparatos ha pasado a formar parte del entrenamiento de Pilates, junto con los ejercicios de suelo.
Son varios los beneficios de entrenar conjuntamente con el suelo ejercicios en aparatos. En concreto vamos a hablar del Reformer, la máquina estrella para el entrenamiento básico de Pilates:
- El reformer permite que trabajemos varias partes del cuerpo a la vez, por ejemplo piernas y brazos al tiempo. Como consecuencia, trabajamos la coordinación y la concentración reduciendo así significativamente el estrés.
- Permite variar el nivel de resistencia con el que se trabaja. Esto ofrece grandes posibilidades a la hora de controlar la fuerza que queremos aplicar para realizar los ejercicios, en función de nuestro estado de forma, los objetivos que nos hayamos planteado o el grado de exigencia que nos queramos dar en un determinado momento del entrenamiento.
- Mejoras posturales. La forma de la máquina hace que nuestra postura sea la correcta en todo momento y fortalezcamos la espalda.
- Más flexibilidad y fuerza muscular. La máquina permite ejercitar los músculos con más precisión que sin ella y, al poder usar resistencia, podremos ganar en fuerza.
- Trabajo en cadena muscular. La ida y vuelta del muelle pone en acción a todos los músculos que participan en dicho gesto de manera concéntrica y excéntrica.
- Ejercicio sin impacto. Nuestras articulaciones trabajan sin impacto y con un mínimo de carga. Se podría asemejar al trabajo en el agua.
- Trabajo de propiocepción. La superficie móvil del carro, añade un toque de desequilibrio que activa y estimula la propiocepción de la musculatura más profunda.
- Circulación. El trabajo de los músculos hará que se estimule la circulación de retorno de la sangre, lo que posibilitará que se disminuya la aparición de enfermedades relacionadas con la mala circulación, uno de los grandes males de nuestro tiempo.
Como no podría ser de otra manera, en Alfisio, realizamos un entrenamiento de Pilates tanto personal como grupal, utilizando el Reformer como herramienta fundamental. No dudes en venir a conocernos. Te invitamos a una clase de introducción a Pilates reformer sin ningún compromiso. Seguro que te encantará.
En la Escuela de Pilates de Alfisio en Madrid en la que desde el año 1999 llevamos trabajando, estamos especializados en el tratamiento de las lesiones integrando las técnicas de Pilates y adaptándolas a cada caso para asegurar la recuperación en el menor tiempo posible.
También contamos con sesiones individuales en Reformer-Cadillac, que se adaptan a la patología y características de cada persona y que se dirigen especialmente a desarrollar y mantener el tono muscular desde un abordaje rehabilitador que realizan nuestros fisioterapeutas, y que tiene por objeto principal la consecución de una higiene postural adecuada, lo que en definitiva va a permitir erradicar determinados dolores y lesiones crónicas, que conforme a nuestra dilatada experiencia encuentran su origen muchas veces en la adopción de posturas incorrectas.
Por último, y aunque este sea el objeto de otros artículos ya publicados o que vamos a publicar en nuestro BLOG, es muy importante también resaltar la eficacia del método pilates en la preparación al parto y tratamiento postparto para ayudar a las mujeres embarazadas en esta situación, así como su capacidad y efectividad para conseguir adelgazar de una forma equilibrada.
La entrada El Reformer en el método pilates aparece primero en Al Fisio.